Aunque el título del post te podría sorprender porque si quisieras comprar el gato mas caro del mundo es un gato que cuyo precio puede rondar los 100000 euros aunque su precio no esta muy definido y se guarda el secreto.
Se trata del gato Ashera creado en laboratorio con la intervención del ser humano y diseñado a través de probetas.
Después de los datos aportados seguro que ya no te parece tan descabellado solicitar un crédito bancario para poderte comprar un ejemplar de este tipo de los que solo existen 100 en el mercado.
Pero en este artículo me voy a centrar en un problemas más común para todos nosotros que es poder afrontar los gastos que cuesta alimentar y cuidar un gato sin tener que llegar apuros a fin de mes y no tener que recurrir a solicitar un adelanto de la nómina o pedir un minicredito online del tipo de Vivus o Cofidis
Clases de gastos de tener un gato en casa
Antes de comprar un felino y para que no te arruines con los gastos tienes que tener presente los diferentes gastos que deberás afrontar y así no tener que pedir dinero prestado
Gastos veterinarios
Varía mucha de una clínica veterinaria a otra pero para que tengas una orientación aquí va a una pequeña lista:
- Vacunas: Unos 40 euros al año
- Implantación de microchip: 30 Euros
- Antipararásitos: Unos 25 euros
Accesorios para el gato
- Juguetes para el gato: Unos 20 euros
- Cojin o cama para dormir: Unos 20 euros
- Comederos: 5 Euros
- Rascadores para el pelo: Entre los 20 y 50 euros
Gastos de Alimentación
Es el mayor gasto que hay que soportar para tener una mascota en casa porque es un gasto recurrente y el coste económico de un año solo en pienso puede ser bastante elevado, y más si se trata de pienso de marca mucho más caro pero mucho más nutritivo. Un saco de pienso de buena calidad de 10 kilos puede rondar los 50 euros
En resumidas cuentas si estás decidido a comprar un gato te debes plantear si tienes suficientes recursos económicos o vas a tener que recurrir a solicitar créditos online de los que no exigen papeles ni vales sobre tu reputación financiera.
Como te puedes financiar si quieres tener una mascota en casa
Ya hemos adelantado los gastos que te puede acarrear el tener un animal de compañía en casa, ahora la cuestión es como hacer frente a los gastos ordinarios y a los gastos imprevistos que te va a acarrear dicha situación y cómo va a afectar a tu situación doméstica financiera, así que vamos a dar una serie de consejos.
Antes de hacerte con un animal de compañía analiza tu situación financiera y de cuánto dinero puedes disponer de forma ordinaria mensual para el gasto de cuidar y alimentar al animal
Deja un pequeño remanente de dinero como ahorro para imprevistos del animal como puede ser una intervención quirúrgica o que tenga que pasar un par de días en una clínica veterinaria
Si te ves apurado puedes solicitar que amigos o familiares se hagan cargo del animal durante una temporada o que te presten pequeñas cantidades de dinero o que en tu cumpleaños te regalen pienso para tu mascota porque será el mayor gasto que tengas que soportar
Si un mes te ves apurado o apurada y ves que no llegas a fin de mes siempre tienes la opción de solicitar que te hagan pequeños préstamos de dinero, ampliación la información leyendo http://finanzasaldia.es/pedir-un-prestamo-sin-ingresos-es-posible/ que analiza diversas formas de conseguir dinero para saldar cuentas urgentes o solventar imprevistos
En definitiva el mejor consejo que te puedo dar es que seas responsable y que no te dejes llevar por impulsos si tienes el deseo de adquirir una mascota doméstica para que te haga compañía, antes de lanzarte a la aventura analiza todos los factores y consecuencias que conlleva el tener un animal en casa, incluso el económico, porque un animal no es algo que se puede aparcar cuándo lo desees ya que como ser vivo necesita cuidados y alimentación a lo largo de toda su vida.